Introducción
En el capítulo anterior se demostró que las situaciones matemáticas exactas para las fuerzas ejercidas por los fluidos en reposo podrían obtenerse fácilmente. Esto se debe a que en la hidrostática solo están involucradas fuerzas de presión simples. Cuando se considera un fluido en movimiento, el problema del análisis a la vez se vuelve mucho más difícil. No solo se tiene en cuenta la magnitud y dirección de la velocidad de las partículas, sino que también existe la compleja influencia de la viscosidad que causa un corte o estrés por fricción entre las partículas de fluido en movimiento y en los límites que contienen. El movimiento relativo que es posible entre los diferentes elementos del cuerpo del fluido hace que la presión y el esfuerzo cortante varíen considerablemente de un punto a otro según las condiciones de flujo. Debido a las complejidades asociadas con el fenómeno de flujo, un análisis matemático preciso solo es posible en unos pocos, y desde el punto de vista de ingeniería, algunos casos poco prácticos, por lo tanto, es necesario resolver problemas de flujo, ya sea por la experimentación o haciendo ciertas supuestos simplificadores suficientes para obtener una solución teórica. Los dos enfoques no son mutuamente excluyentes, ya que las leyes fundamentales de la mecánica son siempre válidas y permiten adoptar métodos parcialmente teóricos en varios casos importantes. También es importante determinar experimentalmente el alcance de la desviación de las verdaderas condiciones como consecuencia de un análisis simplificado.
La suposición simplificadora más común es que el fluido es ideal o perfecto, eliminando así los efectos viscosos complicados. Esta es la base de la hidrodinámica clásica, una rama de las matemáticas aplicadas que ha recibido atención de estudiosos eminentes como Stokes, Rayleigh, Rankine, Kelvin y Lamb. Hay limitaciones inherentes graves en la teoría clásica, pero como el agua tiene una viscosidad relativamente baja, se comporta como un fluido real en muchas situaciones. Por esta razón, la hidrodinámica clásica puede considerarse como un contexto más valioso para el estudio de las características del movimiento de fluido. El presente capítulo se refiere a la dinámica fundamental del movimiento de fluidos y sirve como una introducción básica a los capítulos posteriores que se ocupan de los problemas más específicos encontrados en la hidráulica de la ingeniería civil. Las tres ecuaciones básicas importantes de movimiento de fluido, a saber, la continuidad, los bernoulli y las ecuaciones de impulso se derivan y se explica su importancia. Más tarde, se consideran las limitaciones de la teoría clásica y se describe el comportamiento de un fluido real. Se supone un fluido incompresible.
Tipos de flujo
Los diversos tipos de movimiento de fluido pueden clasificarse de la siguiente manera:
1.Turbulento y laminar
2. Rotacional e irrotacional
3.steady e inestable
4. Uniforme y no uniforme.
Bomba de aguas residuales sumergibles
Bombas de flujo Axial de la serie MVS Las bombas de flujo mixto de la serie AVS (flujo axial vertical y bomba de aguas residuales sumergibles de flujo mixto) son producciones modernas diseñadas con éxito por los medios para adoptar tecnología moderna extranjera. La capacidad de las nuevas bombas es un 20%más grande que las antiguas. La eficiencia es 3 ~ 5% más alta que las viejas.

Flujo turbulento y laminar.
Estos términos describen la naturaleza física del flujo.
En el flujo turbulento, la progresión de las partículas de fluido es irregular y hay un intercambio aparentemente casual de la posición. Las partículas individuales están sujetas a trans fluctuantes. Velocidades de versos para que el movimiento sea editante y sinuoso en lugar de rectilíneo. Si se inyecta tinte en un punto determinado, se difundirá rápidamente en toda la corriente de flujo. En el caso del flujo turbulento en una tubería, por ejemplo, un registro instantáneo de la velocidad en una sección revelaría una distribución aproximada como se muestra en la Figura 1 (a). La velocidad constante, como se registraría por instrumentos de medición normales, se indica en el contorno punteado, y es evidente que el flujo turbulento se caracteriza por una velocidad fluctuante inestable superpuesta en una media estable temporal.

Fig.1 (a) flujo turbulento

Fig.1 (b) flujo laminar
En el flujo laminar, todas las partículas de fluido proceden a lo largo de las rutas paralelas y no hay un componente transversal de la velocidad. La progresión ordenada es tal que cada partícula sigue exactamente el camino de la partícula que lo precede sin ninguna desviación. Por lo tanto, un filamento delgado de tinte permanecerá como tal sin difusión. Existe un gradiente de velocidad transversal mucho mayor en el flujo laminar (Fig. 1b) que en el flujo turbulento. Por ejemplo, para una tubería, la relación de la velocidad media V y la velocidad máxima v Max es 0,5 con flujo turbulento y 0,0,05 con flujo laminar.
El flujo laminar se asocia con bajas velocidades y fluidos viscosos lentos. En la tubería y la hidráulica del canal abierto, las velocidades son casi siempre suficientemente altas para garantizar el flujo turbudente, aunque una capa laminar delgada persiste cerca de un límite sólido. Las leyes del flujo laminar se entienden completamente, y para las condiciones de contorno simples, la distribución de velocidad se puede analizar matemáticamente. Debido a su naturaleza pulsante irregular, el flujo turbulento ha desafiado un tratamiento matemático riguroso, y para la solución de problemas prácticos, es necesario confiar en gran medida en las relaciones empíricas o semiempíricas.

Bomba de fuego de turbina vertical
Modelo No: XBC-VTP
La serie XBC-VTP vertical las bombas de lucha contra incendios de eje largo son series de bombas de difusores de una sola etapa de etapas, fabricadas de acuerdo con el último estándar nacional GB6245-2006 de National Standard. También mejoramos el diseño con la referencia del estándar de la Asociación de Protección contra Incendios de los Estados Unidos. Se utiliza principalmente para el suministro de agua de fuego en petroquímico, gas natural, planta de energía, textil de algodón, muelle, aviación, almacenamiento, edificios de alto aumento y otras industrias. También puede aplicarse para el barco, el tanque del mar, el barco de bomberos y otras ocasiones de suministro.
Flujo rotacional e irrotacional.
Se dice que el flujo es rotacional si cada partícula de fluido tiene una velocidad angular sobre su propio centro de masas.
La Figura 2a muestra una distribución de velocidad típica asociada con el flujo turbulento más allá de un límite recto. Debido a la distribución de la velocidad no uniforme, una partícula con sus dos ejes originalmente perpendicular sufre deformación con un pequeño grado de rotación. En la Figura 2a, fluye en una circular
Se representa la ruta, con la velocidad directamente proporcional al radio. Los dos ejes de la partícula giran en la misma dirección para que el flujo sea nuevamente rotacional.

Fig.2 (a) Flujo rotacional
Para que el flujo sea irrotacional, la distribución de velocidad adyacente al límite recto debe ser uniforme (Fig. 2B). En el caso del flujo en una ruta circular, se puede demostrar que el flujo irrotacional solo pertenecerá a que la velocidad sea inversamente proporcional al radio. Desde una primera mirada a la Figura 3, esto parece erróneo, pero un examen más detallado revela que los dos ejes giran en direcciones opuestas para que haya un efecto compensador que produzca una orientación promedio de los ejes que no cambia desde el estado inicial.

Fig.2 (b) Flujo irrotacional
Debido a que todos los fluidos poseen viscosidad, el bajo de un fluido real nunca es realmente la irrotación, y el flujo laminar es, por supuesto, altamente rotacional. Por lo tanto, el flujo de irrotacional es una condición hipotética que sería de interés académico solo si no fuera por el hecho de que en muchos casos de flujo turbulento las características de rotación son tan insignificantes que pueden ser descuidadas. Esto es conveniente porque es posible analizar el flujo irrotacional mediante los conceptos matemáticos de la hidrodinámica clásica mencionada anteriormente.
Bomba de destino de agua de mar centrífugo
Modelo no: asn asnv
Las bombas del modelo ASN y ASNV son bombas centrífugas de carcasa de voluta de doble succión de una sola etapa y transporte de líquido o transporte de líquidos para trabajos de agua, circulación de aire acondicionado, edificio, riego, estación de bombas de drenaje, estación de energía eléctrica, sistema de suministro de agua industrial, sistema de lucha contra incendios, barco, construcción, etc.

Flujo constante e inestable.
Se dice que el flujo es estable cuando las condiciones en cualquier punto son constantes con respecto al tiempo. Una interpretación estricta de esta definición llevaría a la conclusión de que el flujo turbulento nunca fue realmente estable. Sin embargo, para el presente propósito, es conveniente considerar el movimiento general del fluido como el criterio y las fluctuaciones erráticas asociadas con la turbulencia como solo una influencia secundaria. Un ejemplo obvio de flujo estable es una descarga constante en un conducto o canal abierto.
Como corolario se deduce que el flujo es inestable cuando las condiciones varían con respecto al tiempo. Un ejemplo de flujo inestable es una descarga variable en un conducto o canal abierto; Este suele ser un fenómeno transitorio que es sucesivo o seguido de una descarga constante. Otros familiares
Ejemplos de naturaleza más periódica son el movimiento de las olas y el movimiento cíclico de grandes cuerpos de agua en el flujo de marea.
La mayoría de los problemas prácticos en ingeniería hidráulica se refieren al flujo constante. Esto es afortunado, ya que la variable de tiempo en el flujo inestable complica considerablemente el análisis. En consecuencia, en este capítulo, la consideración del flujo inestable se limitará a algunos casos relativamente simples. Sin embargo, es importante tener en cuenta que varias instancias comunes de flujo inestable pueden reducirse al estado estacionario en virtud del principio del movimiento relativo.
Por lo tanto, un problema que involucra un recipiente que se mueve a través del agua quieta puede reformularse para que el recipiente esté estacionario y el agua esté en movimiento; El único criterio para la similitud de los comportamientos fluidos de que la velocidad relativa será la misma. Nuevamente, el movimiento de las olas en aguas profundas puede reducirse al
Estado estable suponiendo que un observador viaja con las ondas a la misma velocidad.

Bomba de drenaje de agua del eje centrífero en línea de la turbina vertical de la turbina diesel Este tipo de bomba de drenaje vertical se usa principalmente para bombear sin corrosión, temperatura inferior a 60 ° C, sólidos suspendidos (sin fibra, las ganancias) menos de 150 mg/l de contenido de aguas residuales o aguas residuales. La bomba de drenaje vertical de tipo VTP está en bombas de agua vertical de tipo VTP, y sobre la base del aumento y el collar, coloca la lubricación del aceite de tubo es agua. Puede fumar temperatura por debajo de 60 ° C, enviar para contener un cierto grano sólido (como chatarra de hierro y arena fina, carbón, etc.) de aguas residuales o aguas residuales.
Flujo uniforme y no uniforme.
Se dice que el flujo es uniforme cuando no hay variación en la magnitud y dirección del vector de velocidad de un punto a otro a lo largo del camino del flujo. Para el cumplimiento de esta definición, tanto el área de flujo como la velocidad deben ser las mismas en cada sección transversal. El flujo no uniforme ocurre cuando el vector de velocidad varía con la ubicación, un ejemplo típico es flujo entre los límites convergentes o divergentes.
Ambas condiciones alternativas de flujo son comunes en la hidráulica del canal abierto, aunque estrictamente hablando, dado que el flujo uniforme siempre se aborda asintóticamente, es un estado ideal que solo se aproxima y nunca se alcanza. Cabe señalar que las condiciones se relacionan con el espacio en lugar del tiempo y, por lo tanto, en casos de flujo cerrado (p. Ej., Pipes bajo presión), son bastante independientes de la naturaleza estable o inestable del flujo.
Tiempo de publicación: marzo-22-2024